Soy periodista. Trabajo en Prodigioso Volcán. Antes he pasado por hoyesarte.com, lainformacion.com, cadenaser.com y Radio Nacional. Pianista en secreto. Pintora frustrada. Fotógrafa en sueños. Me alimenté a base de cuentos. Hoy, curo las penas de la mejor manera que se me ocurre, leyendo.
‘El beso más grande’ de Virginie Aracil es un libro-objeto. Se lo regalaron a mi bebé con 9 meses y ver cómo le da besitos a los diferentes animales me llena de ternura.
El viaje más bonito que se puede hacer desde casa con un bebé de unos días o semanas. Combina las letras de bellas y tiernas nanas de todos los continentes con ilustraciones cuidadas y delicadas. La guinda es el CD que incluye todas las canciones. Una delicia.
Fue un regalo de mi hermana para mi bebé por sus primeras navidades cuando solo tenía poco más de un mes. Gracias a él le he tarareado nanas en idiomas que nunca hubiera imaginado y he conseguido empatizar con mujeres, madres recientes como yo, de todo el planeta. Qué bonito compartir momentos así a kilómetros de distancia. Tan lejos, tan cerca.
Recuerdo muy bien el momento en que llegué a casa y lo abrí con cuidado. Miré las escenas y se me grabaron en la cabeza. Ahí pensé: “Me gustaría abrazarlo como si fueras tú. Al final, de eso se trata, ¿no? De un libro para abrazar».
Durante las semanas y los meses siguientes lo volvería a coger en repetidas ocasiones solo para eso, para poder abrazarlo. Hoy lo relato con grandes gestos de liebre gigante mientras mi bebé me sonríe.
‘Algún día’, de Alison Meghee y Peter H. Reynolds, es emoción pura. Al leer sus páginas es fácil que un nudo se instale en la garganta. Yo lo hice cuando estaba embarazada de 7 meses. Se lo leí a mi bebé aún en mis entrañas y también lo compartí con mi madre.
Cuando tenía 5 meses se lo volví a releer y ahora deseo que llegue el momento en que lo pueda comprender de verdad.
Hermoso y sencillo, ‘Algún día’ es un regalo perfecto para reflexionar sobre el ciclo de la vida y las relaciones entre madres e hijas.
Qué bonito es volverse a encontrar con cada especie animal gracias a la mirada curiosa, inocente y llena de asombro de un bebé.
Mi niñita llevaba cautivada por cualquier especie peluda varios meses, así que aprovechando el sol de las primeras semanas de otoño decidimos que podíamos pasar un bonito día en familia en el zoo. ¡Ay, cuántas emociones para un bebé de 10 meses en solo unas horas!
Es realmente difícil describir esas caritas de felicidad al ver a los delfines, al oso panda o los burros y cerdos de la granja. Ella señalaba, gesticulaba, reía y sonreía, gritaba de asombro puro y, sobre todo, no perdía detalle. Todo era nuevo, bello, impactante.
Para recordar esa visita le compramos días después estos dos libros con imágenes de animales reales propias de la pedagogía Montessori. Primero compramos el pequeñito, con los nombres de los animales en inglés y en castellano, y visto el éxito buscamos otro más completo. Así fue cómo llegamos a esta edición de @dk_editorial titulada ‘My first zoo’, completamente en inglés (no encontramos nada parecido en español), con los animales organizados como si de un zoo se tratara.
Visitar Galatea supone una pequeña fiesta. Lo es porque el lugar, justo en frente de la catedral de León, es encantador, pero también (y sobre todo) por su maravilloso librero Leo.
Su selección de libros (narrativa, poesía, infantil, idiomas… ) es realmente estupenda. Se nota que está realizada con esmero, gran conocimiento del panorama editorial y un sentido crítico que en casa apreciamos muchísimo.
Además es estupendo charlar un rato con él. Te acoge siempre con una sonrisa y, más allá de novedades, autores y editoriales, hablamos de la situación económica actual, del ritmo las grandes ciudades, de los jóvenes, de la vida.
Normal que librerías así sean sitios favoritos. Galatea es uno de los míos y cada vez que vamos a León justo aquí compramos algún título para mi bebé.
Esta es su dirección: Calle Sierra Pambley, 1 24003 León
LIBRERÍA DE MUJERES
Izaskun Legarza se convierte en amiga nada más traspasar la puerta de la Librería de Mujeres de Tenerife. Tiene ese poder. Entras en su reino y al instante quieres quedarte a vivir en él, pasar horas perdida, sin horarios, sin caer en que tarde o temprano debes volver.
Ella y su hermana son unas libreras especiales: activas, críticas, encantadoras, un símbolo cultural en la ciudad. Quizás por eso no es extraño que su preciosa librería sea, por extensión, refugio, lugar de encuentro y aventura.
Todavía recuerdo la última vez que salimos de allí con una preciosa maraca verde en forma de rana que Izaskun le regaló a mi bebe. Gracias a ella descubrimos también que el famoso cangrejo Alejo tiene una canción propia interpretada por la cubana Lluvia María Hevia y el gran Pablo Milanés. La de veces que la hemos cantado desde entonces….¿Cómo llegamos a todo eso? Aún no lo sé. Creo que Izaskun es un poco mágica y en la Librería de Mujeres todo es posible.
Esta es su dirección: C. Sabino Berthelot, 42, 38002 Santa Cruz de Tenerife
LIBRERÍA LÉ
Es la librería de nuestro barrio. ¡Cuántos sábados, domingos y tardes de verano hemos pasado allí!
Estamos felices de contar con una librería con tanta trayectoria cerca de casa. Lé abría por primera vez sus puertas al público en 2009, fruto de la iniciativa particular y la ilusión de personas dedicadas al mundo de los libros durante años. Se nota que sus trabajadores funcionan en equipo. No les conocemos por sus nombres, pero siempre son amables y encantadores con nuestra chiquitina. Acaban de cambiar de local y renovar su sede y deseamos que siga funcionando igual de bien.
Fin de semana sí, fin de semana también, no sé cómo, acabamos allí.
Esta es su dirección: Avenida de Alberto Alcocer, 8 Madrid