‘Viaje a la alegría’

Una inmensa explosión de alegría. Eso supone la llegada de un bebé a una familia. Este libro representa este viaje tan especial que comenzó para mi hermana desde que mi chiquitina nació y a modo de confidencia nos lo regaló este verano.

Con mi bebé ella se quita las penas, los miedos, la tristeza… Esa que nos embarga en tiempos de pandemia o más allá, cuando alguien muy especial y querido nos falta. Cuando eso sucede, la risa, la curiosidad, las ocurrencias, los besos y la ternura infantil son el casi único antídoto para coser un corazón roto, para aprender a sembrar semillas, para volar, para renacer.

Gracias @elenaferrandiz_ilustradora y @thule_ediciones por este asombroso trabajo que desgrana el sentimiento profundo de tristeza de una manera bellísima y entendible hasta para un bebé de 2 años. Gracias por ayudarnos a recordar que ese ‘Viaje a la alegría’ es posible y que cada uno podemos elegir dónde se encuentra. Y gracias a ti, @rutiam, por hacernos entender, cuidarnos y crear recuerdos juntas. También hasta el infinito y más allá 💜💖.
.
.
Edad: De 0 a 99 años
Editorial: @thule_ediciones
.
.
#bookstagram #booklovers #instabook #instalibro #librosilustrados #ilustrados #cuentosinfantiles #cuentosparaniños #art #arte #librosyemociones #LIJ #HoyLeemos #librospararegalar #librosbonitos #emociones #diasdecuentos

Anuncio publicitario

‘Mi primer libro de sonidos. El cascanueces de Chaikovski’

Estamos ya a un pasito de la Navidad. Los árboles del barrio se han llenado de luces, hemos empezado con los adornos en casa y llevamos ya unos cuantos días disfrutando de libros y canciones navideñas.

Entre ellos, justo hemos tenido entre manos este pequeño librito sonoro que, aunque leemos y escuchamos durante todo el año, estos días cobra más sentido.

‘Mi primer libro de sonidos. El cascanueces de Chaikovski’ contiene seis fragmentos cortos de las danzas de la preciosa suite. Lo tenemos desde hace más de un año y ver el cariño con que mi bebé interaúa con él y se acerca a esta obra clásica, me emociona. Gesticula con la ‘Danza de los mirlitones’, mueve los brazos con la ‘Danza rusa’ y se recrea con ‘El vals de las flores’. Yo espero impaciente el turno de la ‘Danza del Hada de Azúcar’ para tarareársela, con crótalos o sin ellos, desde que tiene unos tres meses.

Chaikovski, Navidad, bebés y música. Una delicia.
.
.
Edad: De 5 meses a 3 años.
Editorial: Timunmas
.
.
#childrenbooks #bookstagram #booklovers #instabook #instalibro #librospaparaniños #librosparabebés #librosbonitos #librosonoros #librosinteractivos #librosyemociones #librosdecompositores #librosymúsica #librospararegalar #literaturainfantil #LIJ #HoyLeemos #librosdeNavidad #Navidad #Díasdecuentos

‘Besos’

Un libro lleno de amor. Eso quería como regalo para el segundo cumpleaños de mi bebé. Buscando y buscando, y casi como una señal,
encontré ‘Besos’ de @martacomin.hello. Se trata una delicia que acaba de editar @zahoribooks y no pude resistirlo. ¿Puede haber algo más especial que un libro sobre besos? ¿Qué mejor regalo para interactuar, reír y crecer con la imaginación?

‘Besos’ es un cuento lleno de ternura en el que gracias a unas rimas sencillas y unos hermosos juegos de solapas los animales, todos diferentes y a la vez únicos, se dan besos para saludarse, mostrar afecto, cariño, amistad, felicidad… Es un título especial por su colorido y sus onomatopeyas, pero sobre todo por su extrema sensibilidad para ofrecer besos y mucho amor a los más pequeños.

El poder de los libros nunca dejará de sorprenderme. Hasta nuestro gato se ha apuntado a dar besos. ¡Feliz cumpleaños, chiquitina!
.
.
Edad: De 18 meses a 5 años
Editorial: @Zahoribooks
.
.
.
#childrenbooks #bookstagram #booklovers #instabook #instalibro #librospaparaniños #librosparabebés #librosbonitos #illustrated #ilustrados #cuentosinfantiles #cuentosparaniños #art #librosyemociones #librosdebesos #amor #librosinteractivos #librosconsolapas #librosobjeto #LIJ #HoyLeemos #literaturainfantil #librosyjuego #librospararegalar# díasdecuentos

‘La sorpresa de Nandi’

Qué maravillas tiene @edicionesekare. ‘La sorpresa de Nandi’, de la autora británica Eileen Browne, es un pequeño tesoro que, lejos de grandes promociones, sigue cautivado a pequeños y mayores 27 años después de ver la luz. Narra una historia divertida y sorprendente que se ganó enseguida la atención de mi pequeñina.

Fascinada por las frutas que lleva la protagonista en su cesta cuando va a visitar a su amiga Tindi, se engancha aún más con el desfile de animales que poco a poco -y dando ritmo al cuento- van robándole a la niña. ¿Qué sucederá entonces? ¿Conseguirá acertar y llevarle su fruta favorita?

Sorpresa, juego y mucho color para viajar a entornos lejanos, exóticos, imaginativos y amigables. ¿El final? Magnífico (también para los no tan peques).
.
.
Edad: De 18 meses a 8 años.
Editorial: @edicionesekare
.
.
#childrenbooks #bookstagram #booklovers #instabook #instalibro #librospaparaniños #librosparabebés #librosbonitos #illustrated #ilustrados #cuentosinfantiles #cuentosparaniños #albumesilustrados #cuentospararegalar #LIJ #HoyLeemos

‘Pepe & Mila pasan el día en la granja’

Un perro de dos colores y una gatita negra. Sencillos, sin artificio ni grandes poderes. Se llaman Pepe y Mila y se han convertido en buenos amigos de los bebés españoles entre 1 y 3 años gracias a la editorial @literaturasm, que ha sabido bien ver el potencial de su autor Yayo Kawamura.

Ya os hemos hablado de ellos antes en @diasdecuentos y ahora volvemos con este título tan otoñal: ‘Pepe & Mila pasan el día en la granja’, que estas semanas está siendo especial en casa. Hace unos meses una amiga se lo regaló a mi chiquitina y sus pestañitas, su búsqueda de elementos, su capacidad de sorprender, así como de identificar elementos familiares como animales, frutas, hortalizas, espantapájaros y hábitos, ha sido un éxito. Natural, como sus protagonistas.

La historia es estupenda. A veces nos empeñamos en buscar cuentos para niños con giros rocambolescos y aventuras ideales. Sin embargo, para un bebé de casi dos años, visitar una granja y vivirla con sus amigos se convierte en un plan perfecto. No hace falta mucho más. Ya hemos tenido muchas brujas y Dráculas en los últimos tiempos 😉
.
.
Edad: De 13 meses a 3 años
Editorial: @literaturasm
.
.
#childrenbooks #bookstagram #booklovers #instabook #instalibro #librospaparaniños #librosparabebés #librosbonitos #librosinteractivos #librosdeotoño #librosdeanimales #librosyemociones #HoyLeemos #LIJ

‘El Mago de Oz’

Encantados. Así estamos por aquí con esta preciosa edición de ‘El Mago de Oz’ de Lyman Frank Baum publicada por @almaeditorial dentro de su colección ‘Ya leo a’.

Nunca hubiera imaginado que este clásico, bien adaptado, pudiera tener los componentes ideales para una chiquitina de casi 2 años. Lo sacamos de una estantería casi oculta de una librería del centro, lo leímos allí mismo y le cautivó tanto que se aseguró muy bien de que nos lo llevábamos.

Lo cierto es que lo tiene todo para ella. Una niña y un perro como protagonistas, una no: ¡dos brujas!, enanitos, un espantapájaros como los que viven en su escuelita y ¡un león! (nunca falla).

Además, por si fuera poco, en la historia aparecen un gracioso hombre de hojalata, monos alados, vientos huracanados que terminan en tornados y zapatos rojos-plateados. Todo gracias a un camino amarillo que conduce a una ciudad Esmeralda en la que aguarda un misterioso Mago.

Sí, sí… La historia es la de siempre, la interpretada por Judy Garland en la famosa película de Victor Fleming, pero está tan bonita ilustradada por @africanlo que es un pequeño lujo también para cualquier adulto. Los textos de Carmen Gil están en forma de rima ABBA con expresiones coloquiales y palabras divertidas como «León Timorato», «en un pispás», «achuchones» y «pisotones», «atusándose la falda» o «hecho papilla». Muy enriquecedor.

Mañana le pongo la canción. Mi canción.
.
.
Edad: De 2 a 11 años
Editorial: @almaeditorial
.
.
#childrenbooks #bookstagram #booklovers #instabook #instalibro #librospaparaniños #librosbonitos #clásicosparaniños #literaturainfantil #HoyLeemos #LIJ #elmagodeoz

‘Tomate frito. Una historia de Drácula’

Fascinación, encantamiento, ‘frikismo’ precoz, vampiros y mucho tomate frito.

A principios de verano le compramos a mi bebé el volumen 1 de los minicuentos de Miau y su éxito fue inmediato. Los llevamos siempre a cuestas y los utilizamos para las esperas, los viajes en coche y los ratos que nos apetece leer cuentos y estamos fuera de casa. Aunque la colección tiene otros títulos más acordes con su edad, más fáciles de entender, más cortos y más coloridos, ha sido la figura de Drácula, su castillo, Londres, los murciélagos y el tomate frito los que han activado algo ella.

Desde entonces busca al Conde en las catedrales, en las torres, en los edificios de más de 10 pisos. Le llama por teléfono y pide el cuento una y otra vez. Por eso, le hemos regalado la edición original para este Halloween, aunque misteriosamente ahora ya no quiere que se lo leamos pasadas las 7 de la tarde.

‘Tomate frito. Una historia de Drácula’, de Eva Rodríguez y Dani Padrón, es una originalísima versión del famoso clásico de literatura. En ella también aparecen Johnathan Harper, Lucy, Nina y Steward. Algo muy raro está sucediendo en Londres y cada vez más niños empiezan a bailar como vampiros y a comer todo con tomate frito. Jonathan enseguida lo une a su reciente visita al castillo de Drácula en Rumanía en la que vio cómo volaba cerca de su ventana y cómo tenía pasión por el tomate frito. Entre todos tendrán que encontrar al Conde y buscar una solución.

Así, con unas ilustraciones oscuras pero muy bien adaptadas al público infantil, viajamos a otra época y a otros escenarios y descubro gracias a mí bebé que los más pequeños también pueden sucumbir a los encantos de lo desconocido, lo misterioso, lo lejano. También que el humor puede ser un hilo conductor estupendo para adaptar un clásico para niños.

¡Ay, el Conde! ¿Qué tendrá el Conde? Qué ratos nos está dando.
.
.
Edad: De 18 meses a 7 años
Editorial: @edicionesjaguar
.
.
#childrenbooks #bookstagram #booklovers #instabook #instalibro #librospaparaniños #librosbonitos #cuentosinfantiles #literaturainfantil #halloween

‘Mis primeras canciones en inglés’

Tengo que trabajar y no podemos jugar ni leer cuentos. Al otro lado de Iado de la puerta, bajo el cuidado de la abuela, suena ‘The Wheels on the bus’, la tradicional canción inglesa para niños. Sé que luego vendrán ‘One, two buckle my shoe’, ‘The Alphabet song’ o ‘Head and shoulders’. Se suceden durante una, dos, tres veces. Pierdo la noción, pero creo que al menos llevan sonando en bucle durante una hora. Lejos de sentir algún cansancio, se me escapa una sonrisa.

Mi hermana le regaló a mi bebé ‘Mis primeras canciones en inglés’ cuando tenía 8 meses con la intención de que su oído reconociera sonidos en inglés y experimentara con otras lenguas. Desde entonces lo hemos bailado y cantado cientos de veces. Es alegre, divertido, tierno… Y durante las últimas semanas (ahora que casi tiene dos años) ha ganado el título de libro especial a juzgar por el número de veces que sale de su estantería. Favorece muchísimo su autonomía y hace que ella lo gestione de una manera distinta. Creo que ahí reside su principal éxito.

La historia se cuenta por sí sola. Solo hay que pulsar los botones y enseguida llegan los autobuses rojos, las arañas que trepan por los canalones o la pata que se lo sabe todo. Qué alegría. Aplausos y risas. Crucemos los dedos para que no se le terminen las pilas otra vez.
.
.
Edad: De 6 meses a 6 años
Editorial: Timunmas
.
.
#childrenbooks #bookstagram #booklovers #instabook #instalibro #librospaparaniños #librosparabebés #librosbonitos #librosonoro #cuentosysonidos #cuentosbonitos #cuentosycanciones #cuentoseninglés #cancioneseninglés #cuentosdemúsica #librosyjuego #librosinteractivos #librosyemociones #música #cuentosymúsica #HoyLeemos #LIJ

‘Mis amigos’

No sabía que los libros para niños del japonés Taro Gomi eran consideradas pequeñas obras de arte en todo el mundo. Tampoco que ha creado más de 500 ni que ha sido galardonado con los premios más importantes del sector. En realidad, antes de este verano no sabía quién era Taro Gomi.

Hoy, sin embargo, es ya un viejo conocido en casa y nos alegramos de que mi chiquitina disfrute tanto con sus preciosas y encantadoras historias.

A principios de julio ‘Mis amigos’, uno de sus libros más conocidos editado en español por Blackie Little Books, cayó en nuestras manos. Mi madre lo escogió para mi bebé y nos lo trajo por sorpresa. En él una niña pequeña, minúscula, aprende de cada animal, de cada cosa y de cada persona que encuentra. Crece con todos ellos y en su paseo nos recuerda la belleza de las cosas que nos rodean.

‘Mis amigos’ es en realidad un libro sencillo con un profundo mensaje. A través del personalísimo estilo ilustrativo y narrativo de Gomi se nos muestra cómo todo cala, todo nos envuelve y acuna. Aprendamos. Seamos curiosos. Abramos los ojos y disfrutemos del viaje como esa niña minúscula del cuento. Esa niña que para mí es mi bebé de casi 2 años que, entre cuentos pop-up, libros llenos de color, de mil personajes, rimados, sonoros o desplegables, elige este de Gomi desde hace semanas para irse a la cama.
.
.
Edad: De 15 meses a 6 años
Editorial: @blackielittle
.
.
#childrenbooks #bookstagram #booklovers #instabook #instalibro #librospaparaniños #librosparabebés #librosbonitos #illustrated #ilustrados #cuentosinfantiles #cuentosparaniños #tarogomi #tarogomibook #tarogomiillustrated #HoyLeemos #LIJ

‘Arepita de manteca’

Sencillo, bello y de una ternura hipnótica. Así es ‘Arepita de manteca’, de Rosana Faría (@rosanafariaarape ) y @edicionesekare, uno de los tesoros que nos trajimos de nuestra visita a la @ferialibromadrid .

Basado en la canción tradicional venezolana de nombre homónimo, su texto, sus bellas ilustraciones y su cantinela han causado un efecto casi mágico en casa, y tanto mi chiquitina como yo aprovechamos cualquier excusa estos días para rescatarlo, buscarnos y compartirlo juntas.

La experiencia que ofrece ‘Arepita de manteca’ además va mucho más allá de su dulce historia. Nos permite participar de las tradiciones de otras culturas, vivirlas, sentirlas como propias. Somos esa mamá y ese bebé dibujadas y este cuento-canción es ya global, del mundo; y personal, muy nuestro.

Lo leemos una vez más, buscamos la nana y seguimos: «Arepita de manteca, pa’ mamá que de la teta. Arepita de cebada, pa’ papá que da empanada…»
.
.
Edad: De 0 a 99 años
Editorial: @edicionesekare
.
.
#childrenbooks #bookstagram #booklovers #instabook #instalibro #librospaparaniños #librosparabebés #librosbonitos #illustrated #ilustrados #cuentosinfantiles #librosonoro #librosymúsica #librosyemociones #nanas #cancionesparaniños #cancionestradicionales #canciónvenezolana #librospararegalar #cartoné #HoyLeemos #LIJ