¿Cómo acercar el arte a un bebé? ¿Cómo hacerle descubrir el mundo desde otra perspectiva? ¿Cómo inspirarle y incitarle a que vea más allá? A veces basta con no ponerles límites y dejar las cosas fluir.
Mi bebé es curiosa, flexible, observadora. Es apasionada y sensible. Incansable. Tiene 14 meses y con ella hemos aprendido que «todo puede ser» o que «nunca se sabe».
Y eso es lo que pasó justo con este libro, ‘Animales’ del @museothyssen, un monográfico que recoge las diferentes especies que aparecen en los cuadros de su colección. Fue verlo y adorarlo.
No le importó, cuando mi chico se lo compró con 12 meses, que algunos animales no se parecieran a los que ha visto en la vida real, en su libro de fotos o en otros ilustrados. No le importó no conocer algunos o no distinguir bien a otros. Tampoco que el libro sea de papel fino o que verlo completo lleve un rato largo.
Desde entonces lo observa ensimismada, pasa sus páginas con cuidado, señala sus formas, los relaciona y, sobre todo, vuelve a él una y otra vez.
Arte, animales y bebés, ¿por qué no iba a funcionar? “Todo puede ser“. ¿Por qué no probar?
.
.
Edad: De 0 a 99 años
Editorial: @museothyssen
.
.
#childrenbooks #bookstagram #booklovers #babybooks #instabook #instalibro #librospaparaniños #librosparabebés #librosbonitos #librosdeanimales #librosyemociones #artbooks #librosdearte #niñosyarte #artandchildren #arte #art