Justo con la llegada del otoño, mi bebé empezó a señalar con su dedito. Los árboles de su escuelita son maravillosos, así que todas las mañanas nos entreteníamos un ratito de camino y le mostraba las ramas, los frutos, sus hermosas hojas… Así fue como empezó a señalar toooodos los árboles de la calle. Y qué felices las dos.
El otoño se nos echaba encima y quería trabajarlo con ella en casa y así seguir contando árboles. Busqué entre los libros de estaciones hasta que di con esta colección tan especial de Gerda Muller basada en la pedagogía Waldorf. Se trata de una cajita con cuatro libros, uno por estación, sin ningún texto pero con escenas cotidianas con niños como protagonistas.
Para muchos pueden parecer demasiado simples o no dar mucho juego. Sin embargo, todo lo contrario. Solo hay que saber mirar. El libro de otoño está lleno de detalles que mi bebé y yo analizamos muchas tardes. Ella aún es muy pequeña para entenderlo de verdad, pero le encanta el perrito mojado que sale en la página 2 y a mí las páginas de niños recolectando. Me imagino que por un momento no estamos confinadas perimetralmente y que podemos hacerlo también.
Quizás el otoño que viene podamos ahondar más en los niños que aparecen, en sus nombres o en la relación que hay entre ellos… Quizás dentro de dos otoños podamos inventar alguna historia con ellos. Quién sabe. En realidad estamos ante un libro abierto.
En España está editado de manera individual e igual de bonita por @Ingedicions, pero encontré esta edición en inglés y me gustó mucho el formato (además de que resulta más asequible). Nosotras ya estamos deseando que llegue el invierno y contar -ojalá- algún copo de nieve.
.
.
Edad: De 9 meses a 7 años.
Editorial: @florisbooks – @Ingedicions (Castellano)
.
.
#childrenbooks #bookstagram #booklovers #seasons #autumn #librisparaniños #lasestaciones #otoño #librospararegalar #waldorf #pedagogiíawaldorf #librosbonitos