«Agua, pato, niña, gato“. ¿O es “niña, pato, agua, gato“? ¿Y si usamos también onomatopeyas? Entonces podemos decir «niña, gato, agua, cuac-cuac» o «pato, niña, agua, miaaaauuu“.
‘Niña, gato, agua, pato’, de @ellenduthie y @daniela_martagon es cuento ingenioso y divertido. Supone reírse a carcajadas, disfrutar los libros de otra manera, abrir la mente y aprender a buscar y a ver. Está concebido como trabalenguas sonoro y visual.
En él cuatro elementos sencillos cambian de posición y tenemos que nombrarlos. Todo sucede a la voz de “¡Cambio!» y si añadimos velocidad, añadimos emociones. ¿De cuántas formas diferentes podemos nombrar todos los objetos? ¿Y de cuántas maneras pueden aparecer con el mismo escenario de fondo? Todo es un lío tremendo que, ilustrado con colores brillantes y vivos, roba a los más pequeños risas y aplausos.
A mí bebé de 15 meses se lo puedes contar en bucle. Ella es la que nos ha ayudado a descubrir realmente sus posibilidades y lo divertido que es. La mañana que mi chico se lo regaló los dos lo leyeron al sol una y otra vez. Desde entonces «Niña, gato, agua, pato» es «su cuento» especial.
.
.
Edad: De 10 meses a 3 años
Editorial: Wonder Power Mini (@wonderponderonline)
.
.
#childrenbooks #bookstagram #booklovers #instabook #banybooks #instalibro #librospaparaniños #librosparabebés #librosbonitos #cuentosytrabalenguas #cuentosinfantiles #humor #cuentosyrisas #LIJ #librospararegalar #HoyLeemos